“Ha venido a felicitarme mucha gente, pero todos con el móvil en la mano. Interrumpían su sesión de e-mails para hablar conmigo un minuto y después regresaban a sus aparatos. Aquí hay algunas de las mentes más sofisticadas y brillantes del planeta, han pagado miles de dólares por venir y ¡se dedican a contestar e-mails y a colgar fotos en Facebook en vez de hablar entre ellos!” Sherry Turkle
En la actualidad las diferentes dimensiones de nuestra vida parecen ser inseparables de la vida en la pantalla que se convierte en una extensión de lo que pensamos, sentimos y hacemos.
Sherry Turkle ha definido a la identidad online como
«Una proyección y una continuación de la vida contemporánea, que borra las distinciones entre espacios reales y virtuales, es el emergente de las interacciones llevadas a cabo tanto en espacios reales como virtuales.»
Desde los `90, Turkle estudia el rol de Internet en la construcción de la identidad y de la subjetividad y la tendencia a jugar roles diferentes o actuar distinto en espacios cubiertos por el anonimato.
En esa etapa de su trabajo, valoraba como altamente positiva la utilidad de este proceso; creía que entraríamos en Internet y lo que aprenderíamos dentro nos ayudaría a mejorar nuestra vida offline, que nuestras experiencias digitales enriquecerían nuestra vida real, pero siempre entrando y saliendo de ella.
Continuar leyendo «Teléfonos móviles, identidad online & «horror vacui»»