El apoyo psicológico online es una alternativa en franca expansión aúnque hay mucho por definir todavía.
¿Que es la terapia online?
Es una modalidad de apoyo psicológico que utiliza las herramientas de internet en una comunicación sincrónica (simultánea) o asincrónica (derivada en el tiempo) entre un individuo y un profesional de la salud.
El motivo de la consulta varía desde una demanda de orientación sobre relaciones, trabajo, etc., hasta orientación para enfrentar el estrés por cambios de residencia .En algunos casos la terapia online complementa la terapia en caso de viaje o problemas de salud que impiden el desplazamiento, en otros, una consulta online permite un seguimiento posterior a la finalización de un proceso terapéutico.
¿Que NO es la terapia online?
E-terapia no es psicoterapia en tanto no se hace un diagnóstico previo ni se elige como alternativa de intervención en casos de trastornos mentales por lo cual no es correcto compararla con la terapia psicológica cara a cara. La consulta online permite a la persona obtener una guía de análisis de su situación actual, una forma de ordenar sus ideas respecto de un tema puntual: su objetivo es orientar, ayudando a la persona a reconducir sus objetivos entre los que puede estar iniciar una psicoterapia cara a cara.
¿Cuáles son sus ventajas?
Cuando la terapia online se desarrolla de una manera asincrónica (por e-mail) permite reflexionar sobre las intervenciones anteriores . Cuando se desarrolla via skype (o chat) acerca la alternativa de orientación psicológica a personas que de otra manera no accederían a ella.
Debido a que no hay un contexto social o no verbal en teoría es posible llegar al punto central de la consulta más rápidamente, la comprensión asociada a la lectura elimina algunas barreras.
¿Cuales son sus desventajas?
La fortaleza de la e-terapia es también su debilidad: sin contexto no verbal entre los participantes hay un gran potencial para los malentendidos. Requiere además habilidades en la escritura y en la comprensión que faciliten la comunicación al mismo nivel tanto en el consultante como en profesional.
¿Cuál es el futuro de la terapia online?
Es muy probable que evolucione hacia una consolidación como alternativa ligada a las redes sociales verticales: comunidades de usuarios, grupos de pacientes para situaciones y demandas puntuales, salud 2.0, dejando siempre claro que no puede sustituir a la psicoterapia cara a cara sino que es un recurso útil y necesario en consultas de orientación.