Acerca de Raquel Ferrari

 

RAQUEL FERRARI:  Psicóloga clínica y de salud, psicoterapeuta.-

Licenciada en Psicología por la Universidad del Salvador (Argentina) y por la Universidad de Barcelona (UB)   .

Antes de llegar aquí……..:

He trabajado como psicóloga clínica en instituciones públicas y privadas de Argentina y España y como psicoterapeuta en consulta privada por más de 30 años.

Me especializo en psicoterapia de adultos y parejas desde una Orientación humanista  y psicodinámica.

La psicoterapia psicodinámica,  tiene su origen en las teorías psicoanalíticas de Freud (importancia de las razones inconscientes de los conflictos y traumas, re elaboración de la propia historia personal, asociación libre) pero se diferencia por ser más breve y con sesiones menos frecuentes.

Desde éste enfoque, el objetivo de  mi trabajo será la comprensión e integración de los distintos  aspectos de la personalidad , encontrando nuevas maneras de integrarlos.

La psicoterapia psicodinámica ha evolucionado hacia la integración de las teorías cognitivas y conductuales con técnicas de intervención más directivas y con un criterio de foco  en los conflictos a trabajar. La teoría de base es la misma (psicoanálisis) pero la forma de trabajo es diferente.

  Por otra parte, como Psicóloga de Salud, te ofrezco  acompañarte en el cambio de tus hábitos (alimentación, trabajo, tiempo libre) para lograr instalar nuevas rutinas que ayuden a mejorar tu salud y tu percepción de bienestar. Me especializo en la aplicación de programas de control y afrontamiento del estrés.

Además, soy una apasionada de la  ciberpsicología que me desafía a descubrir nuevas posibilidades y retos, tanto ensayando enfoques terapéuticos  para trastornos y adicciones a redes sociales, teléfonos móviles, juegos online,  como difundiendo las oportunidades de la psicología online.

Tantos años «poniendo el oído» pueden ser un agobio si no utilizamos ese conocimiento para ayudar a quién está comenzando a trabajar en esta disciplina, por eso disfruto mucho mi trabajo como  supervisora clínica y coordinadora de grupos de formación  en psicología clínica & psicoterapia.-

De qué se trata este blog….:

Este es un blog de psicología, psicoterapia y psicología de la salud. Obvio!

Este espacio me brinda la posibilidad de compartir todo lo que leo, me interesa y pienso en solitario. Escribir me permite procesar lo que he aprendido en mi práctica profesional , actualizarlo y elaborarlo para que le sirva a alguien más allí afuera.

Aquí encontrarás referencias a cuestiones de la conducta humana,  reflexiones propias y artículos traducidos de publicaciones en inglés o italiano  junto a herramientas de psicoterapia que  son parte de mi práctica y que espero te sirvan. Si es posible me encantaría establecer una relación contigo, escuchar tu opinión y tus críticas.

Ahora que ya sabes quién soy  contáctame.-

4 comentarios sobre “Acerca de Raquel Ferrari

  1. Agradezco la informacion acerca de como convivir con un TLP. No estoy aun segura que esta sea la situacion de mi esposo, pero me preocupa de ser esto positivo, la influcencia negativa en la vida de mis hijas, tengo una de 9 y una que esta por nacer. Gracias por sus comentarios.
    Leslie

  2. Hola Raquel. Enorabuena por su página. Me llamo Krishna y soy estudiante de Educación Social por la Uned. Actualmente estoy en segundo y en principio acabaré mi carrera a finales del 2010. Me matriculé en Educación Social, en primer lugar, porque me gustaron los contenidos de las asignaturas, y en segundo lugar, por la duración de dicha carrera que son 3 años.
    Estoy muy a gusto en la carrera, pero mis mayores inquietudes intelectuales giran en torno a la psicología y en concreto a la psicología clínica, la psicoterapia y el psicoanálisis. Mi intención a corto plazo una vez terminada mi carrera, es matricularme en psicología. Pero mientras tanto, obviamente quiero aprovechar mi formación como educador social y me gustaría desarrollarme profesionalmente en el ámbito de las psicopatías y los trastornos mentales, para ir aprendiendo y a su vez adquirir experiencia.
    Sé que mi formación no tiene nada que ver en principio con la suya, ya que la Educación Social es una profesión de carácter pedagógico. Pero igualmente, la relación existe, dado que también se trata de una profesión interdisciplinaria. Mi intención en este comentario, es entrar en contacto con usted para que me pueda orientar en el planteamiento que le he expuesto arriba si fuera tan amable.
    Le mando un cordial saludo.
    Mi correo: Mundialismo@gmail.com o kenyi20@hotmail.com

  3. Hola, soy Natalia estudiante de psicologia de Mza. -Argentina- y estoy realizando mi tesis en Patologias Posmodernas. Me parecio interesanticima esta pagina y queria contactarme para mas informacion. desde ya felicitaciones y muchas gracias.

Los comentarios están cerrados.