Ciberpsicología y Ciberterapia ¿De qué hablamos?

 

Una consulta psicológica en línea, también denominada e-terapia o ciberterapia, es una consulta psicológica que se realiza a través de un software digital por ejemplo Skype, que permite comunicaciones de texto, voz y video o plataformas diseñadas para tal fín como WebPsicólogos.com o TalkSpace.com . Las formas más habituales  incluyen mensajería instantánea con o sin alternativas audiovisuales

Resultado de imagen para psicoterapia online argentina

Ciberterapia es una palabra que define el uso de  la tecnología como canal para distintas formas de psicoterapia, donde la característica esencial es la utilización de las TIC´s para diagnóstico, psicoterapia, counseling, supervisión o psicoeducación.

Los resultados obtenidos a través de Internet son notables en cuestiones vinculadas a la psicología de la salud: acompañamiento a cuidadores, programas de cambio de hábitos, apoyo psicológico en enfermedades crónicas, etc.

¿Cualquier  psicólogo puede realizar consultas psicológicas en línea?

Lo deseable  es estar formado  en Ciberpsicología y conocer  las particularidades de ese canal de comunicación, además de manejar las posibilidades reales de aplicación. En la actualidad hay pocas universidades que ofrecen este tipo de formación y ninguna de ellas es en idioma español.

La  CiberPsicología, incluida la ciberpsicoterapia, lleva ya casi treinta años de desarrollo y es claramente, un espacio de competencias del psicólogo clínico y de salud,  aunque es claro que  aún es necesario profesionalizar la formación, sobre todo en Iberoamérica.

Propuestas como las del 5º Foro de Ciberpsicología, organizado en 2017 por la UNAM, van en la línea de expandir el conocimiento científico de este campo y merecen ser replicadas.-

La ciberpsicología como  área de estudio-dentro de la Psicología- explora el impacto de la tecnología (redes sociales, realidad virtual y aumentada, buscadores, etc) en la conducta  humana mediante la evaluación de los cambios de respuesta en el comportamiento social y la mente.  Se trata de conocer de que forma el ciberespacio  afecta a las personas . Entre los temas de estudio más relevantes, encontramos la identidad online, la adicción a teléfonos inteligentes, las relaciones virtuales. La APA (American Psychological Association) la ha considerado ya una especialidad y ya cuenta con numerosos ciberpsicólogos entre sus miembros

El objetivo será prevenir en forma primaria y secundaria  trastornos psicológicos y psicopatológicos, así como fomentar nuevas y buenas prácticas en el uso de las TIC`s pero también investigar aplicaciones en salud y educación dirigidas a mejorar la experiencia de los usuarios.

Resultado de imagen para realidad virtual en la psicologia

¿Que ventajas y desventajas tiene la psicoterapia online?

Los temas en torno a la  legalidad, seguridad y confidencialidad de las plataformas, son los más problemáticos y un cuestión clásica cuando hablamos de desventajas. En un articulo publicado en Monitor on PsychologyDeborah Parker, experta en aspectos legales, explica que en algunos estados de USA se permite a los psicólogos proveer servicios fuera de su jurisdicción solo por un tiempo, generalmente no más de 30 días al año, lo que genera todavía cuestiones que requieren especial estudio. En otros países no existe aún legislación específica.

Las cuestiones éticas sobre la seguridad de los datos son otro campo complejo asociado a desventajas de la e-terapia, en este sentido, la utilización del consentimiento informado, garantiza al profesional que el paciente conoce riesgos y costos del tratamiento que inicia . Todavía no se han generalizado la circulación de protocolos éticos, no obstante existen algunas instituciones que van obteniendo certificaciones, por ejemplo en USA la National Board for Certified Counselor (NBCC).

Otra desventaja refiere a  problemas de redes y software, así como accesorios (auriculares, aislación acústica, etc), que aún limitan geográficamente su aplicación en muchas partes del mundo.

En cuanto a las ventajas, hay un notable beneficio en los siguientes casos:

Cuando el paciente se encuentra lejos de su lugar de origen (expat) en un medio con un idioma diverso al tuyo. Cuando no puede desplazarse por problemas de minusvalía, Cuando no puede desplazarse por problemas de salud. Cuando no puede desplazarse por cuestiones de horario de trabajo. Cuando su trabajo le obliga a viajar con frecuencia Cuando sus obligaciones de cuidado familiar le impiden el desplazamiento, Cuando quiere recibir tratamiento de un profesional que no se encuentra en su ciudad

En cuanto al seguimiento de los datos:  El Blockchain  aporta un nuevo e interesante escenario que aún requiere de análisis pero en los que las copias seguras y la movilidad de datos entre profesionales contribuirá al desarrollo de la Ciberterapia como alternativa válida y confiable.

Resultado de imagen para psicoterapia online argentina

En todo caso, es necesario poner en valor la importancia que la ciberpsicología ha tenido en derribar mitos y estigmas sobre la salud mental y el acceso a ayuda psicoterapéutica. Profesionales como John Suler o Jonh Grohol,  han publicado criterios diagnósticos para trastornos mentales, brindando recursos confiables a través de Internet.

La psicoterapia online puede ser para muchas personas un primer paso hacia una psicoterapia cara a cara, por lo que, dejarla afuera o desvalorizarla sería un error. No obstante es claro que hay que seguir trabajando en superar dilemas éticos y legales, especial en lo relativo al tema cultural y de formación profesional.

Es necesario seguir revisando los conocimientos y herramientas de la ciberterapia, cosa que además sería deseable de hacer en todas las corrientes psicoterapéuticas  y en todos los temas asociados a la salud mental.

 

Fuentes:

https://www.verywellmind.com/online-therapy-ethics-2795227

https://www.verywellmind.com/advantages-and-disadvantages-of-online-therapy-2795225

Luque, L. E. (2009, 12 de mayo). Ciberterapia y realidad virtual en terapia psicológica. Revista PsicologiaCientifica.com, 11(9). Disponible en: http://www.psicologiacientifica.com/ciberterapia-realidad-virtual-psicologia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.