
Cada uno de nosotros interpretamos de una manera distinta «QUE» nos estresa y «COMO» creemos controlar y superar ese estado.-
Pero, de la misma manera que se pueden entrenar las capacidades deportivas e intelectuales, se puede aprender a gestionar el estrés.-
Existen infinidad de trabajos sobre cómo diagnosticar estrés, en este post haremos referencia a la tipología desarrollada en la Clínica Universitaria de Hamburgo- Eppendorf (Alemania) por Christhoph M.Bamberger médico psiquiatra y endocrinólogo.
Se suele asociar estrés y actividad, cuando en realidad el hecho de encontrarse puntualmente con muchos temas a resolver no implica que deba generarse estrés, si al final de la jornada la sensación es de satisfacción, la persona ha estado «ocupada» no «estresada», aunque así lo crea; existe una falsa asociación entre » vivir estresados» y estar ocupados. Por otra parte es preciso distinguir entre el estrés agudo y el crónico; es éste último el que suele no ser detectado y provocar enfermedades o alteraciones en distintas áreas de la vida.-
Volviendo a la tipología de Bamberger, se puede hablar de tres modalidades de estrés:
1) Tenso: es la persona que piensa que puede hacerlo TODO y MEJOR, le cuesta relajarse y dejar de controlar.
Algunas técnicas adecuadas en este caso son:
a) Encontrar ocupaciones relajantes: descubrir aquellas actividades placenteras que se relegan por «falta de tiempo»
c) Aprender técnicas de relajación
d) Utilizar el pensamiento positivo: la persona tensa suele anclar en pensamientos negativos que le impiden tomar decisiones.
2) Caótico: este tipo aplica el desorden a todos los espacios, no sabe decir NO. Su estrategia contra el estrés consiste en ordenar prioridades y detectar que situaciones le roban energía o tiempo. Le ayudará:
a) PLANIFICAR: gestionar el tiempo y los objetivos a corto, mediano y largo plazo
b) GESTIONAR EL TIEMPO CON EFICACIA: no solo con una agenda ordenada sino aprendiendo a iniciar y terminar conversaciones, hablar por telefono, escribir y contestar e-mails, etc., no gastar tiempo en cosas que otro puede hacer o pueden postergarse
c) DESHACERSE DE LO SUPERFLUO: simplificar.-
3) Despreocupado por su salud: Es aquel que se instala en hábitos tóxicos y suele pasar por alto las señales de alarma de su cuerpo. En este caso cabe:
a) INCORPORAR UN TRABAJO FISICO: este hábito beneficia a todo el mundo pero el despreocupado por su salud mucho más porque suele ser un sedentario crónico.
b)REACOMODAR HÁBITOS: tabaco, comidas rápidas, exceso de sol, alcohol, psicofármacos

TEST DE BAMBERGER PARA DETERMINAR EL TIPO DE ESTRES:
Cuando tengo estrés:
1) Aumento mi consumo de tabaco o empiezo a fumar otra vez
2) Mi escritorio se desordena rápidamente
3) Mi aspecto también es estresado
4) Ya no sé donde tengo la cabeza
5) Aparco automáticamente las actividades deportivas previstas
6) No voy al médico aunque tenga molestias o dolores
7) Tengo dolor de cabeza y/o espalda
8) Llego tarde a citas o las anulo
9) Duermo mal
10) Como más de lo normal
11) Tengo la sensación de perder el control
12) Tiendo a alimentarme de forma menos saludable
13) Los ejercicios de relajación no me apetecen o no me producen efecto
14) Me lleno de dudas
15) Aumento de peso
16) Me cuesta distinguir lo importante de lo no importante
17) Me pongo nervioso con actividades que normalemnte me relajan
18) Busco cosas porque olvido donde las he dejado
19)Postergo los chequeos o las visitas al médico
20) Consumo más alcohol o marihuana
21) Tiendo a trabajar en forma ineficiente
22) Me incomoda el éxito ajeno
23) Olvido mi salud
24) Me sube la tensión arterial
25) Me evado y me encierro en tareas sin interés
26) Tengo miedo al futuro o al fracaso
27) No cuido mi cuerpo o abandono habitos como lavarme los deintes
28) Gasto más de lo normal o compro en forma compulsiva
29) Estoy más irritable
30) Salto de una actividad a la otra
Valoración:
Cada pregunta se puntúa de 0 (nada) a 3( mucho), se suman los puntos de las respuestas de cada tipo. Pueden darse cuadros mixtos.
Preguntas 3, 7, 9, 13 14, 17,22, 24, 26 29 , corresponde al tipo TENSO
Preguntas 2,3, 8, 11, 16, 18, 21, 25, 28, 30, corresponde al tipo CAOTICO
Preguntas 1, 5, 6, 10, 12, 15, 19, 20, 23, 27 corresponde al tipo DESPREOCUPADO POR SU SALUD
Para saber más
-Bamberger- C.: Stress- Intelligenz
-J-L Serva-Schreiber: El nuevo arte de vivir el tiempo: contra el estrés Ed. Paidós